Particulares | Empresas

Cómo medir la velocidad de internet con el test oficial de MASMOVIL

test velocidad internet masmovil

Comprueba en cuestión de segundos la velocidad real de tu conexión a internet con el test oficial de MASMOVIL. Te explicamos cómo funciona y cómo mejorar tu conexión.

Si tienes interés en conocer la velocidad de tu fibra óptica de MASMOVIL, puedes comprobarla de primera mano con su test de velocidad. Podrás descubrir en menos de 30 segundos si la velocidad de tu conexión es tan veloz como debería.

Consejos antes de empezar el test

En este artículo te explicaremos todos los apartados clave relacionados con la velocidad de conexión a internet, consejos antes de empezar a realizar el texto y cómo mejorar la velocidad de tu conexión.
Si quieres que el test de velocidad de MASMOVIL ofrezca los resultados más fiables, te recomendamos que sigas esta serie de indicaciones.

Conecta el cable de red a tu equipo

Si te interesa conocer los datos reales de tu conexión a internet, lo que debes hacer es conectar el equipo desde el que comprobarás el test a tu router.

Comprueba que solo tienes abierto el test

Para evitar que otros recursos estén consumiendo los datos de tu conexión, asegúrate que solamente tienes abierta la ventana del explorar donde está el test. Esto supone que cierres otros programas en tu equipo que necesiten conexión a internet, además de asegurarte que no hay otros dispositivos conectados a tu red.

Deshabilita temporalmente el antivirus

Si quieres la mayor exactitud posible, otro programa que debes valorar cerrar es el antivirus de tu equipo. Eso sí, una vez termine el test, no te olvides de volverlo a habilitar, para evitar que tu equipo quede expuesto.

Qué mide el test de velocidad de internet

A través de este test de velocidad de internet, se puede averiguar la velocidad de conexión de fibra MÁSMÓVIL en relación con los valores de latencia (ping y fluctuación) y a las cifras de descarga y subida de datos.

Velocidad de descarga

Este valor supone el tiempo que tarda la información en llegar desde Internet hasta nuestro dispositivo. Cuanta mayor sea esta velocidad, menor es el tiempo que llevará descargar archivos.

Velocidad de carga

Este término hace referencia al tiempo que tarda la información digital en llegar desde nuestro ordenador hasta la ‘nube’ de Internet. Cuanta mayor sea esta velocidad menos tardaremos publicar fotos, vídeos o documentos.

Tanto la velocidad de carga como la de descarga se miden en megas, que se suelen comunicar con la abreviatura Mb o Mbps (megabits por segundo). Un megabit equivale a un millón de bits, que son las unidades básicas de datos.

Si tu conexión tiene una velocidad de 500 Mbps, esto indica que puede transmitir 500 megabits de datos cada segundo. A mayor velocidad de conexión, mayor será la cantidad de datos que podrás descargar o enviar en un determinado lapso de tiempo.

Has de prestar atención a las mayúsculas y minúsculas, ya que un megabit (Mb) no es lo mismo que un megabyte (MB). Un megabyte es en realidad ocho megabits. Los bytes generalmente se usan para referirse al tamaño de los archivos, mientras que los bits se usan para analizar las tasas de transferencia de datos.

PING de la conexión

Este valor se refiere a la latencia de una conexión a Internet, es decir, el tiempo que se tarda en transmitir los datos en la red. Cuanto menor sea su valor, menor latencia y, por tanto, una óptima velocidad de conexión.

Fluctuación de red

Se trata de la variación en el tiempo que tarda la transferencia de datos. En la actualidad, la fibra óptica ha reducido al mínimo este valor y solo será relevante en conexiones ADSL, prácticamente desaparecidas en el territorio nacional.

Qué velocidad de internet necesito según la actividad online

Actividad Mínima Recomendada
Navegación web 3 Mbps 5 Mbps
Redes sociales 3 Mbps 10 Mbps
Reproducción de música 1 Mbps 5 Mbps
Vídeos en HD 5 Mbps 25 Mbps
Vídeos en 4K 25 Mbps 100 Mbps
Videoconferencias 2 Mbps 50 Mbps
Partidas online 5 Mbps 100 Mbps

Cómo de fiables son los resultados del test

Los resultados del test de velocidad MASMOVIL deben ser lo más exactos posible, sobre todo si has seguido todos los consejos que te hemos indicado. En cualquier caso, debes ser consciente de que los resultados del test pueden variar de un dispositivo a otro.

En función del sistema informático o del equipo que utilices para medir la velocidad de tu conexión a Internet, los resultados del test pueden variar en función de diversos factores, como pueden ser la tarjeta de red, los programas en segundo plano que consuman internet, etc.

Una conexión a Internet de calidad constante como la que ofrece MASMOVIL debe arrojar unos resultados que deben ser idénticos o aproximarse al máximo a la velocidad contratada.

Cómo aumentar la velocidad de mi internet

Si tras realizar el test de velocidad a internet no estás satisfecho con los resultados que te ha ofrecido, recuerda que puedes contactar con MASMOVIL para que un agente te informe de la situación de tu zona de cobertura de red.

MASMOVIL cuenta con un catálogo de tarifas de fibra óptica en la que puedes elegir la velocidad y la cuota mensual que mejor se adapte a tus preferencias. MASMOVIL pone a disposición de sus clientes diversas opciones de fibra óptica, incluyendo velocidades de internet de 500 Mbps y 1 Gbps.

Oferta Internet en casa Línea de fijo Extras Precio Contacto
Fibra 500Mb + Fijo Fibra simétrica 500Mb Min. ilimitados a fijos Línea móvil ilimitada 1GB
+3€ más
19,99 €/mes
12 meses, luego 31,99€/mes
Llama gratis al 900 370 814
Fibra 1Gb + Fijo Fibra simétrica 1Gb Min. ilimitados a fijos Línea móvil ilimitada 1GB
+3€ más
19,99 €/mes
Después de promos: 41,99€/mes
Llama gratis al 900 370 814